Calidad Turística Hoy

Edita Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas. Organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional.  

1400 noticias publicadas
  • EVENTOS - TODOS

    En la clausura del III Congreso Internacional de Calidad Turística

    El presidente del ICTE anuncia la creación del Observatorio para la Calidad Turística Española

    Los congresistas participan en la elaboración de las conclusiones de CICTE 2015 30/10/2015

    El III Congreso de Calidad Turística ha finalizado este mediodía con la presentación de las conclusiones por parte del presidente del ICTE, Miguel Mirones, y la Secretaria General de Turismo de Galicia, Nava Castro. Como novedad en esta edición, destaca la participación de los asistentes en su elaboración a través de televotación y mediante preguntas planteadas tras cada una de las cinco mesas redondas celebradas.


     

    Mirones ha destacado que la marca Q de Calidad Turística, una marca de estado reconocida a nivel nacional e internacional, necesita continuar, progresar y evolucionar “para lo cual es imprescindible que la colaboración público-privada se mantenga y que los gestores públicos, los de ahora y los que vengan, estén dispuestos a defender políticas de estado por encima de situaciones coyunturales”.

     

    En la presentación de conclusiones, Mirones ha anunciado un nuevo proyecto del ICTE y de la Q, la creación del Observatorio de la Calidad Turística Española que “no es, ni mas ni menos, que la aplicación de la inteligencia turística en la gestión de la calidad mediante el analisis de los datos agregados de percepción de la calidad de todos los agentes (productos, recursos y destinos) implicados en el sistema de calidad”.

     

    Hoy, última jornada del Congreso, se han tratado dos temas de máximo interés para el sector turístico; en la primera se ha hablado sobre nuevos sectores y nuevas certificaciones como el turismo de salud, el turismo cultural o el turismo industrial. La última mesa ha desarrollado el tema de las tasas, restricciones, calidad y modelos de gestión y sobre el futuro de los destinos turísticos, en la que ha participado el alcalde de Palma, José Hila; el director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez; el director de destino Punta del Este (Uruguay), Ramón Iseguilla; y el concejal de turismo de La Coruña, Alberto Lema.

     

    Por último, y antes de la presentación de conclusiones, el presentador y guionista Javier Capitán ha impartido la conferencia de clausura “Historias para emocionar: un paso más allña” sobre la importancia de llegar al corazón de los clientes en la gestión de cualquier negocio.

    Conclusiones televotación

     

     

    Mesa 1.- “gestionar para comprender. Soluciones a la infoxicación”

     

    La necesidad de inversión en herramientas para gestionar datos e información es un aspecto crucial para gestionar la empresa de manera mucho mas eficiente y de manera más eficaz, de hecho tras la encuesta realizada el cómputo demostraba que el 75% de los conferenciantes en la sala votaban de forma afirmativa.

     

    No tan solo la inversión en herramientas de gestión de datos es algo importante sino que el 96 % creen que nuestros datos privados en la era big data no están lo suficientemente protegidos como pensamos

     

     

    Mesa 2.- “Un camino de experiencias: iniciativas en torno a la calidad”

     

    Hemos podido observar que la apuesta por la calidad es indiscutible y del todo efectiva para la sostenibilidad de los diferentes productos turísticos, de hecho el 89% de los asistentes así lo manifestó a través de las votaciones. Queda patente que para la pervivencia en el tiempo de los diferentes productos turísticos pasa obligatoriamente por la apuesta contundente por la calidad.

     

    La importancia de los caminos como producto turístico está valorada como importante en el 46% de los casos, y muy importante para el 27%. Sólo un 4% de los asistentes lo ha calificado como poco relevante.

     

    El papel que juega la calidad en los caminos turísticos ha sido puesto de relieve por los tres ponentes que han participado en la mesa nº 3 referida a los caminos turísticos y en los que hemos podido escuchar las iniciativas de tres imporntantes rutas: camino de santiago, la ruta jesuítica y la eje cafetero colombiano.

     

     

    Mesa 3 “economía colaborativa o economía sumergida. Garantías versus riesgos”

     

    En cuanto a los servicios vinculados a la economia colaborativa, el 70% de los asistentes al congreso reconoció haber utilizado alguna vez este tipo de alojamiento, un 16% los nuevos servicios de transporte compartido y un 14%, servicios de restauración. Estos porcentajes vienen a demostrar que los nuevos modelos de negocio tienen hueco en el mercado pero, como afirma el 93% de los votantes, siempre desde la legalidad; y que es la administración la que debe regular las nuevas actividades. El ususario ha de ser consciente de los riesgos que comporta utilizar estos servicios mal llamados de economía colaborativa al no tener respaldo legal.

     

    Así todo, el 60% de los votantes afirmó que no va a usar este tipo de servicios. Sin embargo, un 21% cree que lo probará en los próximos seis meses y un 19% se animará a hacerlo en el próximo año.

     

     

    Mesa 4 “reinventando el producto turístico. Nuevos sectores, nuevas certificaciones”.

     

    Más de la mitad de los asistentes afirmaron que la normalización y la autoregulación de los productos turísticos como el turismo de salud, las cuevas turísticas, el turismo industrial y los museos contribuyen indiscutiblemente a desestacionalizar la oferta turística del destino. La aplicación de herramientas de calidad en la gestión es algo de vital importancia para el desarrollo y la mejora continua de estos productos y ayuda a que éstos sean más competitivos en este mercado tan cambiante.

     

     

     

    Mesa 5 “tasas, restricciones, calidad y modelos de gestión. ¿cuál es el futuro de los destinos turísticos?”

     

    Vivimos en una sociedad donde se premia la calidad pero no debemos olvidar que en muchísimas ocasiones es el precio el que define la compra. El destino turístico al que viajamos y en el que en ocasiones vivimos es, sin duda, el esqueleto que vertebra la prestación de todos los servicios de cara al turista y al usuario. La importancia de cuidar el entorno medioambiental queda patente al preguntar si estamos o no de acuerdo en tener tasas turísticas ambientales, de hecho el 57% ha afirmado que sí. El debate mas profundo surje cuando los legisladores deciden quienes deben ser los recaudadores.

     

    La mitad de los encuestados han afirmado que las moratorias turísticas suponen obstáculos a la inversión y al desarrollo turístico y el 37% ha indicado que favorecen el desarrollo turístico de calidad.

     

    El 68% de los asistentes cree que la paralización de licencias turísticas crea inseguridad jurídica y que es algo que debe estudiarse con sumo cuidado.

     

     

  • EVENTOS - TODOS

    Feijóo y el presidente del ICTE se congratulan por el enorme desarrollo que ha experimentado el modelo turístico gallego.

    “En Turismo, necesitamos gestores dispuestos a hacer políticas de estado por encima de situaciones coyunturales”

    Ambos han recalcado que la Q de Calidad Turística es una marca de estado 29/10/2015

    Aunque el III Congreso Internacional de Calidad Turistica se inició esta mañana, la inauguración oficial se ha celebrado esta tarde bajo la presidencia de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Mirones ha puesto a Galicia como ejemplo de sostenibilidad en el tiempo, una región que admemás es la primera en número de establecimientos certificados con la Q de Calidad Turística.

  • EVENTOS - TODOS

    El Presidente de la Xunta inaugura el III Congreso Internacional de Calidad Turística

    Alberto Núñez Feijóo preside el acto institucional a las 16.30 horas 29/10/2015

    Hoy comienza el III Congreso Internacional de Calidad Turística que el ICTE ha organizado en el Palacio de Congresos de A Coruña (Palexco) y al que se espera que asistan alrededor de 400 personas, profesionales y expertos turísticos públicos y privados que, durante dos días, debatirán sobre los retos que el sector afronta para los próximos años en torno a un eje central: la calidad. 

  • EVENTOS - TODOS

    A Coruña, 29-30 de octubre

    Todo listo para el III Congreso Internacional de Calidad Turística: ¡Consulta el programa e inscríbite ya!

    22/10/2015

    Apenas queda una semana para la celebración del III Congreso Internacional de Calidad Turística que el ICTE ha organizado, en esta ocasión, en La Coruña. Expertos en el sector de Turismo, nacionales e internacionales, se darán cita en el Palacio de Congresos (Palexco) para debatir ante más de 300 profesionales, tanto del ámbito privado como del público, los retos que el sector afronta para los próximos años en torno a un eje central: la calidad. 

  • CURSOS - TODOS

    En colaboración con CEGOS, la programación se ha basado en las necesidades más demandadas por el sector turístico

    Nuevos cursos de formación del ICTE para el mes de noviembre

    Consulta los programas individuales en los pdf´s adjuntos a esta noticia 16/10/2015

    El ICTE lanza su nueva oferta formativa con ocho cursos que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre y que tratarán sobre Marketing Digital, Reputación Online, Comercialización, Eficacia personal y profesional, Operaciones y mejora de la competitividad. 

    Impartidos en colaboración con CEGOS, los cursos serán presenciales -se celebrarán en la sede del ICTE- y tendrán una duración de 8 horas (1 jornada) cada uno. 

  • NORMAS - TODOS

    El sector turístico español cuenta, a través del ICTE y AENOR, con 23 normas nacionales

    14 de octubre: Día Mundial de la Normalización

    Las normas permiten que todos usemos el mismo "lenguaje" 14/10/2015

    Las normas técnicas son documentos al alcance de todos que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas a la hora de abordar cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones. Elaboradas por primeros expertos, son una herramienta esencial en la gestión.  

    Si nos centramos en el sector turístico, hay que destacar las 23 normas generadas en el ICTE a petición de los diferentes sectores que forman su Junta Directiva, muchas de las cuales ya son parte de las normas UNE de AENOR. 

  • EVENTOS - TODOS

    Hasta el 22 de octubre

    Prorrogado el plazo de inscripción para el III Congreso Internacional de Calidad Turística

    Se celebrará en la ciudad de A Coruña, del 28 al 30 de octubre 13/10/2015

    A falta de la confirmación de dos ponentes internacionales para cerrar el programa definitivo, el ICTE ha decidido prorrogar el plazo de inscripción al III Congreso de Calidad Turística que se celebrará en el Palacio de Congresos de A Coruña del 28 al 30 de octubre.

     

    La nueva fecha límite es el próximo jueves 22 de octubre. Las personas interesadas que aun no se hayan inscrito, pueden hacerlo directamente pinchando aquí

  • EVENTOS - TODOS

    Se celebra en La Coruña del 28 al 30 de octubre

    La ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, entre los ponentes del III Congreso Internacional de Calidad Turística

    09/10/2015

    Prácticamente cerrado el programa del III Congreso Internacional de Calidad Turística, empiezan a desvelarse algunas de las personalidades que participarán en el Palacio de Congresos de La Coruña, Palexco, los próximos 29 y 30 de octubre. Es el caso de la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, que intervendrá en la segunda mesa titulada “Un camino de experiencias: iniciativas en torno a la calidad” dedicada a conocer los retos que, en el ámbito de la calidad, se imponen algunas políticas turísticas en relación a caminos o rutas que, por su conocimiento universal, congregan a miles de turistas cada año. 

  • NORMAS - GOLF

    España fue, en 2014, el primer destino europeo de golf y el segundo del mundo, detrás de Estados Unidos, según el ministro Soria

    El turismo de golf aumenta considerablemente cada año

    La calidad de los campos de golf está garantizada con la aplicación de la norma UNE 188001 09/10/2015

    Según acaba de publicar Caribbean News, el turismo de golf aumenta progresivamente año tras año. La publicación digital recoge las declaraciones de Peter Walton, presidente de la International Golf Travel Market, asegurando que “el volumen de negocio que mueve el turismo especializado en golf aumenta al nueve por ciento cada año a nivel mundial, cinco puntos más que el crecimiento  anual para el turismo estándar”. 

  • EVENTOS - OCIO NOCTURNO

    La norma UNE 188005, disponible desde 2009, recoge los requisitos para ofrecer un servicio de calidad en bares y discotecas

    Por un Ocio Nocturno de Calidad

    El ICTE participa en el II Congreso Internacional de Ocio Nocturno 08/10/2015

    Nuestra directora de Formación, Irene Rodríguez, explicó algunas estrategias para combatir el turismo de borrachera y defendió la calidad del servicio en los bares de copas “por el bien de todo el sector”

1400 noticias publicadas

Síguenos...

LAS NOTICIAS Y EVENTOS EN TU E-MAIL

Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.

Nos patrocinan...

Suscríbete a nuestros canales

Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es

Contacto - Política de privacidad

W3C XHTML 1.1 W3C CSS 2 W3C WAI - AA RSS