Aunque el III Congreso Internacional de Calidad Turistica se inició esta mañana, la inauguración oficial se ha celebrado esta tarde bajo la presidencia de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Mirones ha puesto a Galicia como ejemplo de sostenibilidad en el tiempo, una región que admemás es la primera en número de establecimientos certificados con la Q de Calidad Turística.
Hoy comienza el III Congreso Internacional de Calidad Turística que el ICTE ha organizado en el Palacio de Congresos de A Coruña (Palexco) y al que se espera que asistan alrededor de 400 personas, profesionales y expertos turísticos públicos y privados que, durante dos días, debatirán sobre los retos que el sector afronta para los próximos años en torno a un eje central: la calidad.
Apenas queda una semana para la celebración del III Congreso Internacional de Calidad Turística que el ICTE ha organizado, en esta ocasión, en La Coruña. Expertos en el sector de Turismo, nacionales e internacionales, se darán cita en el Palacio de Congresos (Palexco) para debatir ante más de 300 profesionales, tanto del ámbito privado como del público, los retos que el sector afronta para los próximos años en torno a un eje central: la calidad.
El ICTE lanza su nueva oferta formativa con ocho cursos que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre y que tratarán sobre Marketing Digital, Reputación Online, Comercialización, Eficacia personal y profesional, Operaciones y mejora de la competitividad.
Impartidos en colaboración con CEGOS, los cursos serán presenciales -se celebrarán en la sede del ICTE- y tendrán una duración de 8 horas (1 jornada) cada uno.
Las normas técnicas son documentos al alcance de todos que contienen el consenso del mercado sobre las buenas prácticas a la hora de abordar cuestiones clave para la competitividad de las organizaciones. Elaboradas por primeros expertos, son una herramienta esencial en la gestión.
Si nos centramos en el sector turístico, hay que destacar las 23 normas generadas en el ICTE a petición de los diferentes sectores que forman su Junta Directiva, muchas de las cuales ya son parte de las normas UNE de AENOR.
A falta de la confirmación de dos ponentes internacionales para cerrar el programa definitivo, el ICTE ha decidido prorrogar el plazo de inscripción al III Congreso de Calidad Turística que se celebrará en el Palacio de Congresos de A Coruña del 28 al 30 de octubre.
La nueva fecha límite es el próximo jueves 22 de octubre. Las personas interesadas que aun no se hayan inscrito, pueden hacerlo directamente pinchando aquí.
Prácticamente cerrado el programa del III Congreso Internacional de Calidad Turística, empiezan a desvelarse algunas de las personalidades que participarán en el Palacio de Congresos de La Coruña, Palexco, los próximos 29 y 30 de octubre. Es el caso de la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, que intervendrá en la segunda mesa titulada “Un camino de experiencias: iniciativas en torno a la calidad” dedicada a conocer los retos que, en el ámbito de la calidad, se imponen algunas políticas turísticas en relación a caminos o rutas que, por su conocimiento universal, congregan a miles de turistas cada año.
Según acaba de publicar Caribbean News, el turismo de golf aumenta progresivamente año tras año. La publicación digital recoge las declaraciones de Peter Walton, presidente de la International Golf Travel Market, asegurando que “el volumen de negocio que mueve el turismo especializado en golf aumenta al nueve por ciento cada año a nivel mundial, cinco puntos más que el crecimiento anual para el turismo estándar”.
Nuestra directora de Formación, Irene Rodríguez, explicó algunas estrategias para combatir el turismo de borrachera y defendió la calidad del servicio en los bares de copas “por el bien de todo el sector”
La Consejería de Cultura y Turismo, a través de la resolución de la convocatoria de ayudas publicada hoy en el Bocyl, destinará 1.500.000 euros para la mejora de la calidad del sector turístico de la Comunidad, con un presupuesto anticipado de 750.000 euros para este año y de otros 750.000 euros para el año 2016. De las 603 solicitudes presentadas, se han concedido 180 a empresas turísticas de la Comunidad.
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es