El V Congreso Internacional de Calidad Turística que organiza el Instituto para la Calidad Turística Española, ha sido inaugurado esta mañana en Puerto de la Cruz (Tenerife) por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y el presidente del ICTE, Miguel Mirones, así como por la consejera de Turismo Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González
El Congreso reúne a mas 400 congresistas entre los que se encuentran autoridades institucionales, representantes de las más importante asociaciones empresariales de España, alcaldes, concejales de turismo y empresarios de los principales destinos turísticos españoles.
El Director General del IMSERSO, Manuel Martínez Domene y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, Miguel Mirones, han abordado esta mañana en el V Congreso Internacional de Calidad Turística del ICTE la importante cuestión del turismo social en España, el papel del IMSERSO en el sector y la necesaria evolución de los programas sociales introduciendo criterios de calidad, como ya existen en el programa de Termalismo Social
El Director General del IMSERSO, por su parte, ha sugerido la posibilidad de que los hoteleros se planteen presentar su propia UTE, en alianza con las agencias de viaje, en la próxima convocatoria del Programa de Turismo de Vacaciones y ha asegurado que nunca se ha negado al dialogo y que previamente a la publicación del Concurso se reunió con representantes de organizaciones empresariales de hoteleros y las agencias para recabar su opinión, pero también se reunió con asociaciones de mayores, de usuarios y el tercer sector.
El presidente del ICTE y a su vez presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) ha reivindicado el papel del IMSERSO en el turismo en España y ha pedido no aprovechar las discrepancias que se puedan tener con cuestiones concretas para cuestionar programas de turismo social que tanto ha significado para la sociedad española en los últimos años
La Asociación Española de Normalización publica un informe en el que analiza cómo los estándares contribuyen a mejorar la competitividad del turismo. UNE colabora con relevantes entidades del turismo español, como el ICTE, en la elaboración de normas españolas y mundiales. España lidera el comité técnico de normalización internacional ISO/TC 228 sobre turismo y servicios relacionados. Este comité se encarga de desarrollar, entre otras, la que se convertirá en la primera norma mundial de turismo accesible para todos, que se publicará en 2020.
Un destino turístico inteligente (DTI) va más allá del uso de la tecnología. Aquellos destinos que quieran optar a la certificación que les reconozca como inteligentes deberán adoptar medidas bajo cinco ejes estratégicos: Gobernanza, Innovación, Tecnología, Accesibilidad universal y Sostenibilidad. Aquí explicamos cómo implantar la Norma UNE 178501.
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es