La comunidad, líder en certificaciones otorgadas a nivel nacional e internacional, prestará apoyo activo a las entidades candidatas junto con el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad.
Convenio Andalucía 2025
1 de 2 fotografías siguiente »
2 de 2 fotografías « anterior
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), Miguel Mirones, han renovado este jueves el proyecto para impulsar la certificación de las marcas 'S de Sostenibilidad Turística' y 'Q Calidad Turística' que otorga el Instituto en el sector turístico y que ya suma 620 certificaciones en Andalucía.
Así lo han acordado ambos en una reunión en la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior en Sevilla dando comienzo a una nueva edición del proyecto que comenzó en 2023. El acuerdo da continuidad a la del pasado año, por la que 203 recursos turísticos recibieron apoyo y apoyo, logrando la mayoría obtener sus certificaciones Q y S. En esta ocasión, participante en el programa más de cien entidades públicas y privadas.
Con esta colaboración de la Junta de Andalucía y el ICTES, las empresas y recursos turísticos recibirán apoyo hasta el momento de pasar la correspondiente auditoría externa, cumpliendo así los requisitos recogidos en normas públicas nacionales e internacionales, cuyo informe da paso a la certificación.
La renovación del proyecto supondrá que Andalucía continúe liderando a nivel autonómico la ayuda a las entidades turísticas, para seguir siendo una de las comunidades autónomas que más apuesta por la mejora de la calidad y la sostenibilidad en este ámbito, ofreciendo así apoyo activo al sector turístico andaluz.
En 2023, el ICTES firmó el primer convenio con la Junta de Andalucía para promover las marcas Q y S. A día de hoy, 620 empresas, recursos y destinos han sido certificados con Q de Calidad y S de Sostenibilidad. Se consolida como la comunidad con más certificaciones otorgadas por el ICTES a nivel nacional y mundial.
Por su parte, Arturo Bernal ha puesto en valor el compromiso de Andalucía por consolidarse como un destino líder en calidad y sostenibilidad, señas de identidad que definen al sector. “El turismo no es solo el lugar que se visita, sino el conjunto de profesionales que lo hacen posibles comprometidos con su tierra y consolidándose como un pilar fundamental para la economía y el empleo en nuestra comunidad”, ha subrayado destacando además el papel del turismo como motor de desarrollo local en todo el territorio.
En este sentido, Miguel Mirones ha aplaudido la renovación del proyecto y ha felicitado al sector por trabajar intensamente por la calidad y la sostenibilidad turística. El presidente del ICTES ha agradecido además a la Consejería por su apuesta por la implantación de estas marcas, trabajando conjuntamente para avanzar en la transformación turística de la mano del sector empresarial y la administración.
Comunidad líder en certificaciones
Los buenos resultados de las ediciones anteriores de este programa han hecho que las certificaciones Q de Calidad Turística hayan aumentado notablemente, siendo 384 los recursos que la ostentan al día de hoy. En Q de Calidad, es la región con más entidades certificadas en los sectores de playas (142) y el subsector de visitas guiadas y auto-guiadas.
En Sostenibilidad Turística -marca que nació en 2022-, Andalucía ha llegado a los 236 destinos y empresas privadas certificadas con la marca S. Es la única región con campos de golf certificados y la más extendida en los sectores de hoteles, playas y agencias de viaje. Cuenta con empresas certificadas por el ICTES en todos los subsectores.
La dinámica del proyecto comienza con la identificación e inclusión de las entidades participantes, que recibirán la documentación de referencia relativa a los sistemas de gestión de calidad y sostenibilidad, así como formación para la adquisición de competencias y asistencia técnica personalizada. La certificación se obtiene tras superar una auditoría independiente, garantizando el cumplimiento de los requisitos recogidos en las normas de calidad y sostenibilidad turística nacional e internacional, así como de los dictados de la Unión Europea.
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es