La Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid se vistió de gala para acoger una nueva edición de la Noche Q del ICTES | Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, que este año celebra su 25 aniversario. Más de mil personas se dieron cita para reconocer el esfuerzo y desempeño de profesionales, gestores de destinos, empresarios y administraciones públicas que conforman el sector turístico español, líder mundial en el ámbito de la Calidad y la Sostenibilidad turística certificada.
El evento más importante que se celebra en el marco de FITUR, estuvo presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu y el presidente del ICTES, Miguel Mirones. La Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, dio la bienvenida a este acto que contó con la presencia de vicepresidentes de Comunidades Autónomas, consejeros, directores generales, alcaldes, presidentes de patronales, así como representantes de sindicatos y empresarios.
El presidente del ICTE recordó que la Unión Europea, preocupada por la aparición de una burbuja de la sostenibilidad, debido a la proliferación de marcas basadas en una simple declaración responsable, ha publicado una Directiva en 2024 en la que, “con toda la claridad del mundo, subraya que nadie puede decir que es sostenible si no tiene una certificación realizada mediante una auditoría independiente de tercera parte y que esté soportada en una norma pública y publicada”.
El ministro Jordi Hereu felicitó al ICTES por su 25 aniversario y subrayó que “la calidad y la sostenibilidad es lo que marca nuestra estrategia cuando afrontamos cualquier reto”.
El periodista Carles Lamelo recordó que hubo “unos años complicados en el turismo, en los que gracias al ICTES pudimos seguir viajando. Su trabajo fue modelo para otros destinos y se estudia en todo el mundo y es que gracias al ICTES y a sus protocolos de seguridad se pudieron abrir, de nuevo, los destinos turísticos”.
Durante el acto, se hizo entrega de los PremiosQ 25, que han recaído en el Ayuntamiento de Jerez, la asociación valenciana de hosteleros HOSBEC, las cinco Rutas de la Axarquía malagueña y el periodista Carles Lamelo. Además, la Confederación Española de Hoteles CEHAT, la cadena hotelera Intelier y la estación de esquí del valle de Astún recibieron un galardón con motivo del 25 aniversario del ICTES.
En sus 25 años de historia, el ICTES ha logrado convertirse en un referente nacional e internacional en el ámbito de la Calidad y la Sostenibilidad Turística. Así se pone de manifiesto año tras año en la celebración de la Noche Q, la gran Gala del turismo español, que congregó a más de mil personas en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, para homenajear el trabajo de todas aquellas personas e instituciones públicas y privadas que conforman el sector turístico español y que, gracias a su apuesta por la Calidad y la Sostenibilidad, han llevado a nuestro país a ser líderes mundiales en estos ámbitos.
La Gala estuvo presidida por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el presidente del ICTES, Miguel Mirones, que fueron recibidos por Almudena Maíllo, Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, que quiso dedicar unas palabras de felicitación al sector por el excelente momento que está atravesando. Además, dedicó una cálida bienvenida a los vicepresidentes de comunidades autónomas, consejeros, directores generales, alcaldes, representantes de los sindicatos mayoritarios y empresarios que se dieron cita en esta emblemática noche.
En su intervención, el presidente del ICTES, Miguel Mirones, habló sobre lo que el asociacionismo empresarial significa y debe significar en nuestro país ya que, “sería muy difícil para el sector turístico establecer relaciones con las administraciones públicas si no existiesen las asociaciones y quiero recordar que nuestra voz –el ICTES lo es en materia de calidad y sostenibilidad- es la voz del sector turístico”. Sobre las más de mil personas que asistieron a la NocheQ, dijo que es una muestra fiel de lo que la Q y la S representan en el sector turístico español, que apuesta con decisión por la Calidad y la Sostenibilidad certificadas.
El sector turístico español apuesta por la S
En este sentido, y coincidiendo con el 25 aniversario del ICTES, Mirones quiso dar “una muy buena noticia” al ministro Hereu y es que “el sector turístico español lo está haciendo muy bien”. En el año 2023, en este mismo foro, “hablé de que estábamos detectando la existencia de una burbuja de sostenibilidad que, aprovechando una demanda social indiscutible para que la actividad turística se centrase en una apuesta por la sostenibilidad medioambiental, social y económica, estaban emergiendo marcas de todo tipo, sin ningún respaldo de una norma pública y sin auditorías externas independientes”. Normas “como las que el ICTES desarrolla de la mano de UNE en nuestro país, que después elevamos a ISO, lo que ha llevado a España a ser líder mundial en el ámbito de la normalización turística”.
“Hablamos de esa burbuja y acertamos –añadió Mirones-, no sólo el Instituto, sino todas las entidades y empresas que se han certificado con la S de Sostenibilidad y Comunidades como Andalucía, Valencia, Galicia, Murcia, Asturias y otras que se unirán este año, que han apostado por implantar la S de Sostenibilidad en sus territorios. Y han acertado, porque la Unión Europea, consciente de esa burbuja, ha publicado una Directiva en 2024 en la que, con toda la claridad del mundo, subraya que nadie puede decir que es sostenible si no está certificado mediante una auditoría independiente de tercera parte, soportada en una norma pública y publicada. En España tenemos una norma de Sostenibilidad, que es la que certifica la Marca S, en la que ha trabajado todo el sector y que es norma UNE con vocación de convertirse en ISO”, aseguró el presidente del ICTES.
Mirones indicó que “ahora podemos decir que es una realidad que más de 600 empresas y destinos que se han certificado con la S, lo que quiere decir que el sector empresarial turístico español lo tiene clarísimo y ha apostado por esa norma, que queremos que se implante en toda España”. Dijo también que “a través de sus Comunidades, el 35% del sector lo está implantando y por eso hacemos una petición: que se sumen el resto de Comunidades y que trabajemos unidos para seguir siendo referencia mundial”, afirmó Miguel Mirones. En definitiva, “una sola marca de calidad, la Q, una sola marca de sostenibilidad, la S y unas normas homologadas como referente. Tal y como Europa ha dicho no valen las declaraciones responsables, tiene que haber certificación con auditoría como referente”. Para concluir, subrayó que “el turismo no es el problema, sino parte de la solución”.
Por su parte, el ministro Jordi Hereu aseguró que “la calidad y la sostenibilidad es lo que marca nuestra estrategia cuando afrontamos cualquier reto”. En este contexto, se reafirma el liderazgo del turismo de España en el mundo “no sólo por razones cuantitativas, sino porque otros países nos preguntan cómo lo hacemos”, aseguró. Hereu felicitó a Miguel Mirones y al ICTES por la celebración de una nueva edición de la Noche Q y por su 25 aniversario y también a todos los presentes por la celebración de un “FITUR histórico. Somos los campeones del turismo en el mundo. Lo decimos con toda la humildad, pero tenemos legítimo derecho a estar orgullosos del camino que estamos trazando todos juntos, de manera que somos referentes”, aseguró.
PremiosQ 2025
Durante la Gala se hizo entrega de los Premios Q, que tienen como objetivo reconocer el trabajo realizado por empresas, profesionales, destinos y administraciones públicas que desarrollan su actividad en el ámbito del turismo en apoyo de la Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística. En esta edición, el ICTES ha premiado al Ayuntamiento de Jerez, por su apoyo en la celebración del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística; a la Asociación Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana HOSBEC, a quienes tanto Jordi Hereu como Miguel Mirones dedicaron unas emotivas palabras. También han sido galardonadas las 5 Rutas de la Axarquía (Málaga) y al periodista Carles Lamelo, director y presentador del programa Gente Viajera de Onda Cero. Además, con motivo de la celebración del 25 aniversario del ICTES, fueron premiados la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos CEHAT, la cadena Hoteles Intelier y la Estación de Esquí del valle de Astún (Huesca).
El periodista Carles Lamelo dio las gracias “por este Premio Q, que tanto prestigio tiene en el sector turístico español” y señaló que “esta es la gran noche de la industria turística y subraya dos elementos fundamentales que representa el ICTES, que son la calidad y la sostenibilidad”. Lamelo quiso recordar que hubo “unos años complicados en el turismo, en los que gracias al ICTES pudimos seguir viajando”. Su trabajo –dijo- “fue modelo para otros destinos y caso de estudio en universidades, se estudia en todo el mundo. Y es que gracias al ICTES y a sus protocolos de seguridad se pudieron abrir, de nuevo, los destinos turísticos. Fue el germen de la recuperación de un sector, que sufrió enormemente y que ha demostrado una gran solidez y capacidad de resiliencia”. Lamelo subrayó la importancia de la Sostenibilidad turística y reconoció que “el sector ha hecho un cambio de discurso y de perspectiva, que demuestra su compromiso por hacer las cosas bien”. El turismo tiene retos por delante, dijo, “pero también un enorme potencial para generar riqueza y para dar oportunidades a nuestra sociedad”.
Fede Fuster, presidente de la asociación valenciana HOSBEC recordó que “nuestra historia con el ICTES viene de lejos. Fuimos los primeros en certificarnos como asociación con la Q y hemos sido los primeros con la S, en esta búsqueda interminable de la excelencia, que compartimos el ICTES, HOSBEC y todos los que hoy estamos aquí”. Como representante de los hosteleros de la Comunidad Valencia agradeció “el cariño y la solidaridad que hemos recibido a todos los niveles desde el minuto uno, porque España se ha volcado con nosotros. Amos con amor se paga y, cuando vengáis, os devolveremos todo el amor con creces”.
El presidente de la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT, Jorge Marichal, dijo que “es un honor estar aquí hoy” y agradeció al ICTES “que se haya acordado en su 25 aniversario de los que somos un poco más jóvenes y ahí estamos, siguiéndole los pasos”. No puedo recoger este premio, dijo “sin acordarme de los pioneros, que fueron capaces de llegar a acuerdos y constituir en nuestro país una asociación hotelera fuerte, con los resultados que estamos teniendo”. En palabras de Marichal, “después del covid hemos demostrado que las cosas se pueden hacer bien, que tenemos fe en este sector, que el turismo es la solución y en ello seguiremos trabajando”.
ETIQUETAS: premiosq, nocheq, icte, calidadturistica, calidad, turismo, sostenibilidad,
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es